Las tendencias que marcarán el diseño de productos en 2025
El diseño de productos, aunque podríamos decir el diseño en general, está en constante evolución. Este refleja los cambios tecnológicos, sociales y ambientales que vemos constantemente a medida que avanzamos hacia 2025.
Las empresas enfrentan el desafío de crear soluciones que no solo sean estéticamente atractivas, sino también funcionales, sostenibles y alineadas con las expectativas de los consumidores.
A continuación exploraremos las tendencias clave que definirán el diseño de productos este año. Si buscas innovar y destacar en el mercado, estas son las corrientes que no puedes ignorar. ¿Listo para descubrir lo que el futuro del diseño tiene preparado? ¡Sigue leyendo!
Innovaciones que transforman el diseño: Tecnología, Sostenibilidad y Funcionalidad
La IA en el proceso de diseño
El diseño, y la vida en general, ha sufrido un cambio drástico con la aparición de la Inteligencia Artificial en el panorama. Concretamente para el desarrollo del producto ha supuesto una optimización del tiempo, recursos y costos, permitiendo avanzar en este proceso de manera mucho más rápida. El diseño generativo hace el diseño de componentes complejos y la selección de materiales eficientes y sostenibles más fácil.
Economía circular, materiales sostenibles
Desde hace ya un tiempo el diseño se ha dirigido hacia la sostenibilidad. Los consumidores le dan especial importancia al uso de materiales biodegradables, principalmente en el packaging de tus productos.
La demanda de productos personalizados
Puede darse de muchas formas, como productos a medida o personalización en línea, pero podemos establecer que el 56% de los compradores aproximadamente pagaría más por un producto personalizado.
Es el caso de Nike, con su programa “Nike By You“, con el cual los clientes pueden elegir los colores, materiales y detalles de sus zapatillas.
Multifuncionalidad
Este aspecto es cada vez más popular en un producto de cara al consumidor, siendo calidad y multifunción los puntos más importantes para este, aplicarlo a tu producto asegura su éxito.
Como es el caso de productos modulares y adaptativos que, apoyando una economía circular, permite que estos sean reutilizables y adaptables, a la par que flexibles y personalizables.
Eficiencia y efectividad con la Impresión 3D
Actualmente la impresión 3D es un recurso muy popular que empleamos para crear prototipos o productos finales rápidamente, a un menor costo y reduciendo el desperdicio de materiales. Esperamos que siga evolucionando y llegue a convertirse en una herramienta clave del diseño de productos en un futuro.
Podemos ejemplificarlo con una intervención escultórica a un producto de IKEA por parte de YET Architecture y BDM Architects, Parasite. Un diseño muy conceptual que convierte la impresión 3D en un componente para un producto final, mezclando las líneas entre la estandarización y la personalización.
La estética del diseño: Colores, Formas y Materiales que marcan tendencia
Formas en producto
Algunas posibles tendencias en cuanto a forma, ya que responden directamente a las necesidades actuales del mercado y los valores emergentes, podrían ser:
-Minimalismo orgánico: formas orgánicas y fluidas. Teniendo en cuenta el auge del diseño biofílico y la busqueda de la reducción del estrés de los espacios cotidianos, los consumidores buscan simplicidad y calma visual.
-Estética sostenible: formas simples y honestas complementadas con el uso de materiales naturales o reciclados. La sostenibilidad es un tema clave, y los usuarios quieren productos que reflejen transparencia.
Color en tendencia para este 2025
Veremos en muchos productos el color Mocha Mousse o tonalidad 17-1230, un marrón suave, glamuroso y acogedor, que PANTONE ha declarado como color del año 2025. Pero, también podremos encontrarnos tonos terrosos, que en combinación con elementos naturales, dará lugar a una estética sostenible y serena.
En contraste con la tendencia anterior, los colores psicodélicos y vibrantes seguramente los veamos aplicados a productos dirigidos a un público joven.
Aparte, la estética minimalista y elegante, la veremos reflejada en colores monocromáticos aplicados a diferentes texturas y acabados, junto con colores metálicos o perlados que crean ese estilo premium.
3. Materiales
Como hemos tocado en el apartado anterior, podemos destacar la sostenibilidad y la biodegradabilidad en los materiales de cara al 2025.
Está en aumento el empleo de bioplásticos, plásticos derivados de productos vegetales, para el diseño de producto y también podemos encontrarnos mucha exploración para el desarrollo de nuevos materiales sostenibles. Buscamos una sensación de autenticidad y artesanía que resulta muy atractiva para el consumidor.
También podremos encontrar materiales con texturas naturales, que creen una conexión con la naturaleza. Por ejemplo la terracota y cerámicas rústicas, para productos de diseño artesanal, piedras naturales ligeras, o maderas y metales en su estado más puro.
Probablemente veamos más productos con materiales transparentes y translúcidos por su capacidad para transmitir modernidad y ligereza.
Si has visto interesante esta publicación y crees que la colaboración con un diseñador de producto freelance puede ser un paso hacia delante para tu empresa, te recomiendo pasar por mi página web!
Fuentes
Autodesk. Generative design: Streamlining iteration and innovation. https://www.autodesk.com/solutions/generative-design
Guerra, G. Tendencias de Consumo 2025: Cómo será el comportamiento de los consumidores. La Caja Company. https://lacaja.company/blog/tendencias-de-consumo-2025-como-sera-el-comportamiento-de-los-consumidores/#Tendencia_2_El_Consumo_Sostenible_y_Consciente
I-mas. Diseño industrial: el futuro de la innovación y sus tendencias. https://i-mas.com/diseno-industrial-el-futuro-de-la-innovacion-y-sus-tendencias/
Comercial Jimara. Tendencias de diseño 2025: ideas de inspiración para tus envases. https://comercialjimara.es/tendencias-de-diseno-2025/
Designboom. (Nov. 1 2024). 3D printed interventions transform standardized IKEA furniture into sculptural pieces. https://www.designboom.com
Imagen de portada. Freepik. El estilo de vida del diseñador usando una impresora 3D. https://www.freepik.es